Retrato romano

El retrato romano se caracteriza por su realismo; busto de Lucio Cornelio Cina; el original en bronce, encontrado en Pompeya, pertenece al Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.

El retrato romano  fue de los periodos más significativos en el desarrollo de arte del retrato, influido por la escultura etrusca y la escultura griega.[1]​ Se caracteriza por un inusual realismo. Gran cantidad de imágenes y estatuas fueron realizadas en bronce y de ellas muy pocas han sobrevivido.

Los bustos de la era republicana tienden a ser un poco más modestos, realistas, y naturales que los pertenecientes a la primera época del Imperio

Durante la era del Imperio, los bustos de los emperadores fueron a menudo utilizados para fines de propaganda y mensajes ideológicos traducidos en la pose, adornos y vestidos de la figura. Desde que emperadores como Augusto comenzaron a ser deificados, las representaciones comenzaron a idealizarse (Augusto de Prima Porta, Ara Pacis). Además de personajes públicos los romanos también representaron guerreros y aventuras heroicas, influidos por espíritu de los griegos.

  1. Escultura Romana: El retrato, en Artespaña.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne